El Quiromasajista, condiciones de trabajo y relación con el paciente

El Quiromasajista debe estar perfectamente capacitado en cuanto a las técnicas de masaje se refiere.
En este sentido deberá saber aplicar una determinada técnica específica en cada caso particular.

Deberá tener además, amplios conocimientos de anatomía y fisiología.
Por otro lado, es conveniente que el masajista tenga conciencia de su propio cuerpo y haya experimentado en él los efectos del masaje, para poder realizar mejor su trabajo.

Debe, así mismo, tener una serie de aptitudes :

Físicas :

* Una buena constitución y estado físico.
* Una buena resistencia muscular, sobretodo en el antebrazo, muñeca y dedos de la mano, e ir desarrollando la habilidad y ductilidad manual a través de ejercicios adecuados.

Psíquicas :


** Debe respetar ante todo, la dignidad del cuerpo humano y a la intimidad de cada persona.Para ello hay que adoptar siempre una actitud que sea la mas natural y discreta posible, procurando que el receptor no se sienta en ningún momento violento o incómodo.


Una cualidad básica en un quiromasajista es la delicadeza, ya que no se manipula sobre un objeto, sino sobre el cuerpo humano.

Debe poseer serenidad y control, una presencia que inspire confianza, discreción al hablar, facilidad para adaptarse a los diferentes tipos de personas y caracteres, una buena capacidad de observación de los detalles y reacciones del receptor, y un estado continuo de aprendizaje, tanto a nivel de experiencia practica como de estudio.
Disposición a sentirse satisfecho de la realización de este trabajo ( lo que se podría llamar vocación ).

Cuanto mayor sea la formación del masajista y mayor número de técnicas domine, podrá ofrecer mayor calidad en el masaje.